A veces pasa / Exposición individual de Miguel Marina en el Centro Párraga de Murcia
A veces pasa
Centro Párraga, Espacio 2. Murcia
Comisariada por Ángel Calvo Ulloa
Inauguración: 18/05/2023 - 29/06/2023
Adscrito al aparatoso epígrafe de la pintura, lo cierto es que del modo en que Miguel Marina aborda su hacer, derivan diversos puntos de interés que van más allá de ese territorio por veces redundante y ensimismado. La cuestión manual, no adscrita a una manida reivindicación de lo artesanal, por ejemplo, aflora en cada instante de este proceso, del mismo modo que aflora la evocación de imágenes mentales, de recuerdos vinculados a añoranzas y a paraísos perdidos. Miguel Marina invoca unos recuerdos que quizás jamás le han pertenecido al cien por cien, pero que configuran un imaginario familiar que lo vincula a ellos. Existe, en su modo apurado de aplicar la pintura, una afanada preparación previa tan cierta como cierta es la pérdida de control en la que muy a menudo asume caer. Por eso A veces pasa significa asumir como azaroso ese instante feliz en que las cuentas salen. No es Marina el primer pintor que nos hablará de la pintura como una suerte de organismo vivo, que toma también decisiones. No busca emitir dictámenes, pero sí buscar explicaciones a muchas de las cosas que ocurren durante las largas y silenciosas horas de taller.
A veces pasa reúne una selección de trabajos recientes. En principio no es mucho más que eso. Lo que quizás destaca es que, más allá de ser esta su primera muestra individual en una institución, su pintura encara en la actualidad un proceso de definición y autonomía que la agrava. A veces pasa sugiere escenarios y sensaciones concretas, como lo serían por ejemplo el dibujo sonoro del repique de unas campanas o el recuerdo del barro, aplicado con las manos sobre la tapia de una casa a la que Marina liga sus recuerdos de infancia. Así, los ventanales que vinculan el Espacio 2 de Centro Párraga con el exterior del edificio, justifican la idoneidad de presentar aquí estas pinturas que cuelgan de una sala de exposiciones, pero que encuentran su réplica en el afuera.
MIGUEL MARINA (Madrid 1989) ha participado en residencias como Casa de Velázquez (Madrid 2013), Piramidón Centre d’Art Contemporani (Barcelona 2016), Real Academia de España en Roma (Roma 2017-2018) y Fundación BilbaoArte Fundazioa (Bilbao 2019).
Su trabajo se ha podido ver en exposiciones formando parte de proyectos institucionales como Una historia del arte reciente (1960-2020), Fundación Juan March, Cuenca 2021, Pintura: renovación permanente, Museo Patio Herreriano, Valladolid 2021, Lanzarla al aire, Fundación BilbaoArte Fundazioa, Bilbao 2020, Generación 2020, La Casa Encendida, Madrid 2020, La radice del domani, RABASF, Madrid 2019, Processi 145, Academia de España en Roma, Roma 2018, XXIX Circuitos Artes Plásticas, Madrid 2018 y Miguel Marina/Manuel Eirís, Fundación DIDAC, Santiago de Compostela 2018.
Más noticias
X Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí
Un espacio de encuentro, reflexión crítica, visibilización y mecenazgo
Luisa Pastor + Juan Cantizzani
Eutropia. Tectonic Voices
C3Andalucia, Estudios de artistas n.2, Córdoba.
Inauguración: 16/05/2023- 11/06/2023
Alberto Odériz ha sido elegido en l feria ARCOMadrid 2023 como artista ganador de la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente comisariado por Alicia Ventura Bordes.
NORDÉS celebra sus cinco años de trayectoria en Madrid, Galería Nueva.
NORDÉS participa por primera vez en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Turín, Artissima 2022, con un solo Project de la artista Julia Huete en la sección New Entries, Stand 30.
NORDÉS participa por primera vez en ARTBO 2022 con los artistas Julia Huete, Miguel Marina y Luisa Pastor
El artista Alberto Odériz seleccionado como uno de los cinco finalistas en la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente.
Nordés participa en ARCOmadrid 2022 por primera vez en el Programa General